CUÁNTAS TAZAS AL DÍA PODEMOS TOMAR PARA NO EXCEDER LOS 300 MG DE CAFEÍNA?
DEPENDE DEL CAFÉ, SI ES:
DURO
ES DECIR CON MUCHA O INCLUSO SÓLO CAFEÍNA Y POCAS O NINGUNA PROPIEDAD NOBLE
AINCLUSO 1 SOLA TAZA PUEDE HACER MUY MAL ya que no es un café saludable
EFECTOS NOCIVOS
ARDOR Y ACIDEZ DE ESTÓMAGO, AGITACIÓN, ANSIEDAD, INSOMNIO, PALPITACIONES Y ARRITMIAS, DIARREA
SUAVE como DUETTO
O SEA CON UN CONTENIDO MUY BAJO DE CAFEÍNA PERO RICO EN PROPIEDADES COMO LOS ANTIOXIDANTES
PUEDES TOMAR INCLUSO MÁS TAZAS AL DÍA ya que es un café saludable
EFECTOS BENEFICIOSOS
ALIVIA LA MIGRAÑA, TIENE UN EFECTO CARDIOTÓNICO, FACILITA LA DIGESTIÓN Y DIURESIS Y CON LOS ANTIOXIDANTES, AYUDA A RETRASAR EL ENVEJECIMIENTO DE LAS CÉLULAS.
Café y salud en… Terrones
Además de cafeína, un buen grano de café puede contener hasta 900 propiedades nobles, beneficiosas para nuestro organismo: de Omega 3, al Potasio, al Magnesio, al Flúor, a una mina de Antioxidantes. A pesar de esto, los médicos aconsejan tener cuidado y no beber demasiado café. La culpa es de la excesiva cantidad de cafeína contenida en la mayoría de las marcas de café en circulación.
La cafeína es una sustancia natural hidrosoluble con sabor amargo, absorbida por nuesto cuerpo después de aproximadamente 30 minutos de su ingestión. No sólo está presente en el café. También, la encontramos en la cola, en el chocolate, en las hojas de té y en muchas bebidas gaseosas y sin alcohol.
La cafeína por sí misma, no es una sustancia buena o mala, es una sustancia que actúa positiva o negativamente sobre el organismo en función de la cantidad ingerida.
De hecho, en pequeñas dosis, tiene propiedades beneficiosas:
- es un analgesico y alivia el dolor de cabeza,
- estimula la digestión,
- es un vasodilatador y favorece la afluencia de oxigeno al cerebro y a los músculos,
- favorece la concentración, mejora los reflejos y reduce la sensación de fatiga.
En cambio, en dosis excesivas produce efectos nocivos:
- Insomnia, nervosismo, agitación y ansiedad
- Dolor de cabeza
- Irritación del estómago
- Excesiva estimulación del tracto digestivo (diarrea)
- Náuseas y vómitos
- Aumento de la frecuencia cardiaca
- Crea dependencia de la sustancia.
Varios estudios internacionales indican que 300 mg de caféina es la cantidad diaria media que un adulto sano debe tomar para disfrutar de sus efectos positivos y evitar los negativos.
Fuentes Científicas:Istituto Farmacologico Mario Negri – Milano; Mayo Clinic – Minnesota; IARC (Associazione Italiana per la Ricerca sul Cancro) – Milano; Fondazione per lo Studio sugli alimenti e la Nutrizione – Roma; CoSIC (Coffee Science Information Centre) – Worcestershire; College of Medicine, University of Vermont – Vermont; University of Scranton – Pennsylvania; Siti internet: www.caffe.it; www.deacoffea.it
Depende del café: si es SUAVE, podemos tomar hasta 5 tazas al día antes de llegar a 300 mg de caféina; si es DURO incluso 1 sola taza al día puede superar abundantemente los 300 mg.
El café SUAVE y el café DURO difieren en cuanto al porcentaje de caféina naturalmente contenida en el grano en su origen y en cuanto a la presencia o no de algunas propiedades nobles.
- Los cafés SUAVES tienen un bajo contenido natural de caféina, entre el 0,8% y el 2,4%, y más unas de 900 propiedades nobles (Sales, Minerales, Proteinas, Antioxidantes, Lípidos, Terpénicos, Omega 3, Azúcares, Grasas, Ácido Clorogénico, Trigonelina, Compuestos nitrogenados, Sulfurados y otros) beneficiosas para la salud.
- Por el contrario, los cafés duros tienen un alto contenido natural de caféina, entre 2,5% y 7%, y muy pocas, o incluso ninguna, propiedades nobles.
El cafè puede hacer mal si es DURO y ¡hace bien si es SUAVE!
El café DURO tiene un contenido excesivo de caféina que produce numerosos EFECTOS NOCIVOS sobre el organismo:
- acelera los RITMOS CARDÍACOS,
- provoca ARRITMIAS, PALPITACIONES,
- acentúa los trastornos de la ÚLCERA,
- provoca INSOMNIO, AGITACIÓN,
- estimula excesivamente el SISTEMA DIGESTIVO (causando diarrea).
El café SUAVE tiene un contenido naturalmente BAJO de caféina, pero al mismo tiempo es rico de propiedades beneficiosas que lo hacen una bebida amiga de la salud:
-
CORAZÓN:
Tomar 3/5 tazas al día de café SUAVE no altera la presión, ejerce una acción cardiotónica, mejora el tono arterial, mejora la circulación sanguínea en las arterias coronarias, aumenta el colesterol bueno en la sangre. Estos beneficios son producidos por las muchas sustancias beneficiosas contenidas en el grano de café SUAVE.
-
CELEBRO:
Actuando sobre la corteza del sistema nervioso, el café mejora la resistencia al sueño y a la fatiga, mejora el rendimiento psicomotor, potencia el aprendizaje, atenúa cefaleas y migrañas. Además, parece que el consumo moderado de café protege contra los accidentes cerebrovasculares, en particolar para las mujeres: según un estudio publicado en Stroke, el consumo habitual de café disminuye hasta en un 25% el riesgo de derrame cerebral en las mujeres.
-
Incluso en la tercera edad el café sigue ayudando a la salud.
Un estudio publicado en el Journal of Alzeheimer’s Disease sugiere que algunas tazas al día podrían ayudar a contrarrestar la progresión de los trastornos cognitivos de forma leve. En general, el consumo de café parece ser beneficioso para la memoria y contrarrestar el desarrollo de demencias y otros transtornos neurogenerativos.
-
DIABETES:
Varias investigaciones han demostrado que el café SUAVE es capaz de combatir la hiperglucemia, mejorar el metabolismo de la glucosa y normalizar la producción de insulina. No es casualidad que en una investigación publicada en los Archives of Internal Medicine se haya descubierto que por cada taza de café extra (siempre dentro del límite de 300 mg de caféina al día) consumida diariamente el riesgo de diabetes disminuye en un 7%.
- DIETA:
¡Una taza de café sin azúcar aporta sólo 2 calorías y ayuda a controlar el peso corporal disminuyendo el apetito! No sólo. La caféina contenida estimula el uso de grasas con fines energéticos y aumenta la cantidad de energía quemada.
- DEPRESIÓN:
El café es bueno para el humor. Pero también puede hacer más: de hecho, una investigación publicada en los Archives of Internal Medicine ha demostrado que el café puede proteger de la depresión. En el estudio, las mujeres que consumieron de dos a tres tazas de café mostraron una disminución del 15% en el riesgo de desarrollar depresión, en comparación con los participantes que no consumieron más de uno por semana.
-
BELLEZA:
El café SUAVE es un elixir de belleza: en los cosméticos “tradicionales”, gracias al contenido de antioxidantes y a las propiedades quema grasas de la caféina, es uno de los ingredientes más populares para una acción adelgazante, drenaje y anticelulítica. Se utiliza también para la preparación de los tratamientos anti-edad y tonificantes de la piel: de hecho, ayuda a “levantar” los contornos haciendo que la textura de la epidermis sea más joven, y, por lo tanto, reduciendo la aparición de arrugas.
Distinguir en taza un café duro de un café suave no es fácil, pero os podéis hacer una idea.
Un cafè DURO tiene:
- Espuma: espesa, densa y superficial
- Color: muy oscuro que tiende al negro
- Sabor: amargo, poco aromático y terroso.
Un café SUAVE tiene:
- Crema: suave, aterciopelada, con estrías ligermente más oscuras, distribuida en toda la taza y que se reforma después de cada sorbo);
- Color: túnica de fraile, marrón claro
- Sabor: suave, bien definido, delicatamente aromático.
- Regusto: perfumado y resistente.